tipos de incontinencia urinaria esfuerzo urgencia mixta continua nocturna inconsciente

¿Cuales son los tipos de pérdidas de orina?

Es una patología del Suelo Pélvico muy frecuente y existen distintos tipos de incontinencia urinaria. Definida por la Sociedad Internacional de Incontinencia como “la manifestación por parte del paciente de escape de orina”.

Constituye un problema médico y social muy importante para la persona que lo padece, con una prevalencia creciente debido al envejecimiento y a la mayor supervivencia de la población en los países desarrollados.

Tipos de incontinencia urinaria

En base a criterios sintomáticos y funcionales la Sociedad Internacional de Incontinencia, define los siguientes tipos de incontinencia urinaria:

Incontinencia urinaria de esfuerzo

La IU de esfuerzo (IUE) se define como la pérdida involuntaria de orina asociada a un esfuerzo físico que provoca un aumento de la presión abdominal (como por ejemplo toser, reír, correr, andar).

Se produce cuando la presión intravesical supera la presión uretral como consecuencia de un fallo en los mecanismos de resistencia uretral. Es la forma más común de incontinencia y sobreviene en mujeres adultas, con antecedentes de partos. Afecta a más del 50% de mujeres menores de 75 años.

La causa por la que se produce este tipo de incontinencia es por una lesión en los mecanismos de soporte de la uretra. Es uno de los tipos de incontinencia urinaria más frecuentes.

Incontinencia urinaria de urgencia

La IU de urgencia (IUU) es la pérdida involuntaria de orina acompañada o inmediatamente precedida de “urgencia”. Por “urgencia” o “imperiosidad” se entiende cuando el paciente refiere la aparición súbita de un deseo miccional intenso, difícil de contener y que llega a producir escapes de orina.

Es la forma más común de IU en mayores de 75 años, sobre todo en los hombres.

Incontinencia urinaria mixta

La incontinencia urinaria mixta (IUM) es la aparición de pérdida involuntaria de orina asociada tanto a urgencia como al esfuerzo.

Tratamiento Incontinencia urinaria urologo zaragoza urologia carlos rioja sanz

Incontinencia urinaria continua

IU continúa (IUC) es la pérdida involuntaria y continua de orina, debido a una fístula, desembocadura ectópica ureteral o a una lesión del esfínter uretral grave.

Enuresis nocturna

Enuresis nocturna es la pérdida involuntaria de orina durante el sueño, muy frecuente entre los niños.

Incontinencia urinaria inconsciente

La incontinencia urinaria inconsciente (IUI) se define como la pérdida involuntaria de orina sin deseo miccional e independientemente de cualquier aumento de la presión abdominal.

Este tipo de IU se presenta sólo con grandes volúmenes de orina dentro de la vejiga y aunque poco frecuente es de interés reconocerla entre la población geriátrica.

¿Cuántas veces al día se debe orinar?

Según los especialistas en urología, lo habitual es tener entre 4 y 10 micciones al día, lo cual se considera una frecuencia normal siempre y cuando no afecte negativamente la calidad de vida del individuo.

Este rango es solo una aproximación y puede variar según las características de cada persona y su estilo de vida.

¿Qué pasa si orino más de 10 veces al día?

Orinar más de 10 veces al día puede ser un síntoma de incontinencia urinaria, pero también puede ser un signo de otras afecciones médicas, como la diabetes y la hipertensión.

Si se experimenta un aumento en la frecuencia urinaria, es importante buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado para saber que es bueno para la incontinencia urinaria.

Te puede interesar…

Abrir chat
1
Hola 👋 Somos el equipo de Urología de Policlínica 'Sagasta' y el Dr. Carlos Rioja con más de 40 años de experiencia en el campo de la Urología. Nuestro horario de trabajo es:
- Lunes a Viernes
- 08:00h a 20:00h 💪
Puedes confiar en nosotros, ¿Podemos ayudarte en algo? 😉
Call Now Button