
Contenido del artículo
¿Qué pruebas se realizan durante una visita al urólogo?
Para saber que pruebas se realizan durante una visita al urólogo, debemos conocer que en la actualidad la medicina dispone de una amplia gama de recursos diagnósticos y terapéuticos que han permitido proporcionar una tasa muy elevada desalud a la población, logrando alargar enormemente la esperanza de vida en un contexto de salud y bienestar.
Comentar en ese sentido que la esperanza media de vida de un español en la primera mitad del siglo XX era de unos 40 años y actualmente supera los 80 siendo mayor en las mujeres que llega a los 84.
Avance de la urología
El descubrimiento de los antibióticos, las vacunaciones, los modernos sistemas de salud con asistencia universal, los avances farmacológicos, diagnósticos precoces para el Cáncer, los mejores tratamientos, etc… han logrado un vertiginoso avance en todos los campos de la Medicina y en concreto de la Urología.
Diagnósticos y pruebas urológicas
El Urólogo debe adaptar sus conocimientos, la evidencia científica y el arsenal disponible para adecuar a cada paciente, según sus síntomas y particularidades, los mejores métodos diagnósticos y terapéuticos.
Dentro de nuestra especialidad podemos aprovechar los mas recientes avances tanto en pruebas de laboratorio, de imagen, endoscopicos etc.
Visita al urólogo: examen, exploración y pruebas
Podríamos decir en términos generales que un examen básico urológico para cualquier tipo de patología, incluye además del interrogatorio, una exploración física exhaustiva, pruebas de laboratorio y una ecografía abdominal y del tracto urinario.
Estas pruebas, sencillas, rápidas y realizables de modo ambulatorio en las mismas consultas, además de una endoscopia en casos particulares, nos pueden acercar a un diagnostico preciso.
Casos mas complejos aconsejarán exploraciones mas especiales como TAC, Resonancia, estudios funcionales, etc…