Que es la poliquistosis renal como curar tratamiento

¿Qué es la poliquistosis renal?

La poliquistosis renal es una enfermedad genética en la que se forman quistes llenos de líquido en los riñones. Estos quistes pueden variar en tamaño y cantidad, lo que puede resultar en un agrandamiento de los riñones.

Los riñones afectados pierden su capacidad para funcionar correctamente, lo que puede llevar a una insuficiencia renal crónica.

La poliquistosis renal es una enfermedad renal hereditaria que se caracteriza por la formación de múltiples quistes en los riñones. Esta condición afecta a personas de todas las edades y puede llevar a una disminución en la función renal, lo que puede resultar en insuficiencia renal crónica.

Causas y tipos de poliquistosis renal

Existen dos tipos principales de poliquistosis renal: la poliquistosis renal autosómica dominante (ADPKD) y la poliquistosis renal autosómica recesiva (ARPKD).

La poliquistosis renal autosómica dominante es la forma más común de la enfermedad y se hereda de forma autosómica dominante, lo que significa que un solo gen anormal es suficiente para transmitir la enfermedad. La ADPKD afecta a unos 1 de cada 1,000 personas en todo el mundo y es causada por una mutación en los genes PKD1 o PKD2.

La poliquistosis renal autosómica recesiva, por otro lado, es mucho más rara y se hereda de forma autosómica recesiva.

Esto significa que se necesitan dos copias del gen anormal para desarrollar la enfermedad. La ARPKD afecta a alrededor de 1 de cada 20,000 personas en todo el mundo y es causada por una mutación en el gen PKHD1.

Síntomas de la poliquistosis renal

En las primeras etapas de la enfermedad, es posible que no se presenten síntomas. A medida que los quistes en los riñones crecen y se multiplican, pueden causar dolor en el costado o en la espalda, infecciones urinarias recurrentes, presión arterial alta y sangre en la orina.

En las etapas avanzadas de la enfermedad, los riñones pueden perder su capacidad para funcionar adecuadamente, lo que puede resultar en insuficiencia renal crónica.

Los síntomas de la insuficiencia renal incluyen fatiga, debilidad, falta de apetito, náuseas, vómitos, picazón, calambres musculares y cambios en la cantidad y frecuencia de la orina.

Diagnóstico de la poliquistosis renal

El diagnóstico de la poliquistosis renal se realiza mediante un examen físico, análisis de sangre y orina, ultrasonido, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) de los riñones.

Es posible que se necesiten varios de estos estudios para confirmar el diagnóstico.

sintomas de quistes en el riñon causas

Tratamiento para la poliquistosis renal

Actualmente no hay cura para la poliquistosis renal. El tratamiento se centra en controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Es importante que las personas con poliquistosis renal mantengan una dieta saludable y eviten el consumo de tabaco y alcohol.

Además, se pueden recetar medicamentos para controlar la presión arterial y la hinchazón.

En casos graves de insuficiencia renal, puede ser necesario un trasplante de riñón o diálisis.

La diálisis es un proceso en el que se usa una máquina para filtrar la sangre y eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Sin embargo, la diálisis es solo una solución temporal y no reemplaza la función de los riñones.

Cuidados y recomendaciones para la poliquistosis renal

Es importante que las personas con poliquistosis renal reciban atención médica regular para controlar su condición. Los exámenes regulares pueden detectar complicaciones tempranas y permitir que se tomen medidas preventivas.

También se recomienda evitar la actividad física extenuante y mantener un peso saludable.

Además, es importante que las personas con poliquistosis renal informen a su médico de cualquier síntoma nuevo o cambios en su salud.

También se recomienda que los familiares cercanos de las personas con poliquistosis renal se sometan a pruebas genéticas para detectar la enfermedad y tomar medidas preventivas.

Enfermedad renal poliquistica tratamiento zaragoza

Preguntas frecuentes sobre la poliquistosis renal

  1. ¿La poliquistosis renal es hereditaria?

Sí, la poliquistosis renal es una enfermedad genética que se transmite de padres a hijos.

  1. ¿Cuáles son los síntomas de la poliquistosis renal?

Los síntomas de la poliquistosis renal incluyen dolor en el costado o la espalda, infecciones urinarias recurrentes, presión arterial alta y sangre en la orina.

  1. ¿Cómo se diagnostica la poliquistosis renal?

La poliquistosis renal se diagnostica mediante un examen físico, análisis de sangre y orina, ultrasonido, tomografía computarizada o resonancia magnética de los riñones.

  1. ¿Hay tratamiento para la poliquistosis renal?

Actualmente no hay cura para la poliquistosis renal, pero los síntomas pueden controlarse con medicamentos y cambios en el estilo de vida. En casos graves, puede ser necesario un trasplante de riñón o diálisis.

Te puede interesar…

Te puede interesar…

Abrir chat
1
Hola 👋 Somos el equipo de Urología de Policlínica 'Sagasta' y el Dr. Carlos Rioja con más de 40 años de experiencia en el campo de la Urología. Nuestro horario de trabajo es:
- Lunes a Viernes
- 08:00h a 20:00h 💪
Puedes confiar en nosotros, ¿Podemos ayudarte en algo? 😉
Call Now Button