Contenido del artículo
¿Qué es una flujometría?
La Flujometría es la prueba más sencilla del estudio urodinámico, y menos invasiva. Consiste en la medición del volumen de orina, orinado en la unidad de tiempo, es decir volumen/segundo.
Permite descartar patología del Suelo Pélvico obstructiva del tracto urinario inferior, de una manera muy sencilla y poco invasiva.
La flujometría es un examen que objetiva la manera de orinar, midiendo el volumen de orina emitido en el tiempo que dura la micción.
Permite obtener de una manera sencilla mucha información sobre el estado del tracto urinario del paciente. De esta manera obtenemos información de la capacidad de la vejiga, el estado de las estructuras del tracto urinario inferior (Próstata y Uretra).
¿Cómo se hace una flujometría?
Es un procedimiento muy simple: el paciente tiene que orinar en un inodoro portátil.
El resultado de esta prueba es un gráfico en el que aparece reflejado el volumen de orina frente al tiempo que se ha tardado.
¿Cómo hay que prepararse para una flujometría?
La única preparación que precisa esta prueba es tener ganas de orinar, de manera que apliquemos una micción en situación normal.
Te puede interesar…
¿Se eyacula menos con la vasectomía?
¿Se eyacula menos con la vasectomía? Explico este tema y desmitificamos cualquier malentendido que pueda existir en torno a la vasectomía.
Espuma en la orina o proteinuria: ¿qué significa?, causas y tratamiento
Espuma en la orina o proteinuria: ¿qué es?, causas, síntomas, como eliminar de forma natural, cuando preocuparse, que pasa si hay proteína.
¿Se cura el cáncer de prostata localizado?
Explora en este artículo si se cura el cancer de prostata localizado. Opciones de tratamiento, tasas de éxito y consejos para una vida saludable.