Es mejor orinar sentado o de pie para la próstata

La salud prostática es un tema esencial en la vida de los hombres, especialmente a partir de los 40 años.

Como urólogo especialista en próstata en Zaragoza con más de 35 años de experiencia, entendemos las dudas que genera un aspecto cotidiano pero importante: ¿es mejor orinar sentado o de pie para la próstata?.

En este artículo, analizaremos esta cuestión desde un punto de vista médico y científico, destacando cómo cada postura puede influir en la salud de la próstata, la prevención de infecciones urinarias y la calidad de vida en general.

¿Es mejor orinar sentado o de pie para la próstata?

La postura al orinar puede tener un impacto significativo en la salud de la próstata y del tracto urinario.

Diversos estudios han señalado diferencias en la eficacia del vaciado vesical y en la reducción de molestias asociadas a condiciones como la hiperplasia prostática benigna (HPB) dependiendo de la postura adoptada.

Causas relacionadas con la postura y la próstata

  • Hiperplasia prostática benigna (HPB)
    La HPB, o agrandamiento de la próstata, es una condición frecuente en hombres mayores. Esta causa una obstrucción parcial de la uretra, dificultando el vaciado completo de la vejiga. Orinar sentado puede favorecer un mayor relajamiento del suelo pélvico, ayudando a vaciar mejor la vejiga.

 

  • Infecciones urinarias
    Una vejiga mal vaciada puede aumentar el riesgo de infecciones urinarias recurrentes. Sentarse al orinar podría ayudar a minimizar estos riesgos en hombres con problemas prostáticos o de flujo urinario reducido.

 

  • Presión intraabdominal
    La postura de pie puede generar una mayor presión abdominal, dificultando el flujo urinario, especialmente en hombres con la próstata inflamada.

Consejos para mantener la salud de la próstata

Síntomas que pueden indicar problemas prostáticos

Es importante conocer los síntomas asociados a una próstata inflamada o agrandada:

  • Dificultad para iniciar la micción.
  • Goteo postmiccional.
  • Necesidad frecuente de orinar, especialmente durante la noche.
  • Sensación de vaciado incompleto de la vejiga.

Si nota alguno de estos síntomas, le recomendamos consultar a un especialista.

Beneficios de orinar sentado

  • Mejor vaciado de la vejiga
    Estudios demuestran que la postura sentada permite un vaciado más completo, lo que resulta beneficioso en hombres con HPB o flujo urinario débil.
  • Menor esfuerzo
    Al sentarse, los músculos pélvicos se relajan más, reduciendo el esfuerzo necesario para orinar.
  • Prevención de infecciones
    Una vejiga completamente vacía es menos propensa a desarrollar infecciones, un problema común en hombres mayores.
  • Comodidad y descanso
    Para aquellos con problemas de movilidad o debilidad muscular, sentarse resulta una postura más cómoda y accesible.

Consejos para mantener la salud de la próstata

  • Mantenga una dieta equilibrada: Consuma alimentos ricos en licopeno (como los tomates) y ácidos grasos omega-3.
  • Realice chequeos regulares: La detección temprana de problemas prostáticos es clave para un tratamiento efectivo.
  • Evite el alcohol y la cafeína en exceso: Estos irritan la vejiga y pueden empeorar los síntomas urinarios.
  • Haga ejercicio regularmente: Actividades como caminar, hipopresivos, nadar o practicar yoga mejoran la salud general y reducen el riesgo de inflamación prostática.
Beneficios de orinar sentado

Remedios naturales para cuidar la próstata

 

  • Té verde: Rico en antioxidantes, ayuda a reducir la inflamación.
  • Saw Palmetto: Este suplemento natural se utiliza para aliviar los síntomas de la HPB.
  • Semillas de calabaza: Una excelente fuente de zinc, mineral esencial para la salud prostática.
  • Jengibre y cúrcuma: Tienen propiedades antiinflamatorias que benefician a la próstata.

Preguntas frecuentes

¿Orinar sentado mejora la salud prostática?

Sí, puede mejorar el vaciado vesical y reducir el riesgo de infecciones urinarias en hombres con problemas prostáticos.

¿Es normal tener dificultades para orinar con la edad?

Sí, la hiperplasia prostática benigna es común en hombres mayores, pero siempre debe consultarse con un especialista para un diagnóstico adecuado.

¿Hay desventajas de orinar de pie?

La principal desventaja es un vaciado incompleto de la vejiga, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones y molestias.

Conclusión

 

La postura al orinar no es un tema trivial, especialmente cuando se trata de la salud prostática.

Orinar sentado puede ofrecer beneficios significativos para hombres con hiperplasia prostática benigna o problemas de flujo urinario.

Además, adoptar hábitos saludables y acudir regularmente al urólogo son pasos fundamentales para mantener la próstata en buen estado.

En nuestro compromiso con su bienestar, le animamos a probar esta postura si presenta síntomas urinarios y a consultar con un especialista para personalizar su cuidado.

SOBRE EL AUTOR

¿Es mejor orinar sentado o de pie para la próstata? Urólogo Zaragoza

Dr. Carlos Rioja Sanz

Urólogo privado en Zaragoza en Policlínica Sagasta y Viamed Montecanal. Nº de colegiado: 505005139.

Más de 40 años de experiencia como uno de los mejores urólogos especialistas en Urología de España. He realizado actividad profesional como urólogo en hospitales como Vall d’Hebron en Barcelona, hospital Miguel Servet, hospital Viamed Montecanal, Policlínica Sagasta y hospital Royo Villanova en Zaragoza. Profesor asociado de la facultad de Medicina de Zaragoza y diversos puestos en la Asociación Española de Urología. Presidente Consejo Nacional Salud Vesical.

Diferencias entre hiperplasia benigna y cáncer de próstata

Cuando nos referimos a las diferencias entre hiperplasia benigna y cáncer de próstata, debemos saber que la hiperplasia benigna de próstata, como su nombre indica, es una enfermedad no cancerosa cuya incidencia va aumentando con la edad. Por otra parte, el cáncer de...

¿Qué pruebas se realizan durante una visita al urólogo?

¿Qué pruebas se realizan durante una visita al urólogo? Para saber que pruebas se realizan durante una visita al urólogo, debemos conocer que en la actualidad la medicina dispone de una amplia gama de recursos diagnósticos y terapéuticos que han permitido proporcionar...

Consejos para la salud del tracto urinario

¡Bienvenidos a la web del Urólogo Dr. Carlos Rioja! Hoy trataremos acerca de aspectos importantes para nuestra salud del tracto urinario.  En este artículo, hablaremos sobre cuidados y consejos para la salud del tracto urinario en hombres y mujeres. Práctica de...

Call Now Button