Contenido del artículo
Cistoscopia flexible
La Citoscopia Flexible es un procedimiento para ver el interior de la vejiga y la uretra.
¿Cómo se realiza el examen? ¿Cuanto dura?
La cistoscopia flexible se realiza con un cistoscopio, una sonda especial con una pequeña cámara en su extremo (endoscopio). Existen tipos de cistoscopios:
- El cistoscopio estándar rígido
- El cistoscopio flexible
La manera de insertar el cistoscopio varía, pero el examen es el mismo. La elección del tipo de cistoscopio que el médico especialista en urología utilice depende del propósito del examen:
- Si se usa el cistoscopio estándar rígido, usted se acostará boca arriba, con las rodillas flexionadas y separadas.
- Si se utiliza un cistoscopio flexible, esta posición no será necesaria.
El procedimiento generalmente toma de 5 a 20 minutos. Se lava la uretra y se aplica un anestésico a la piel que la recubre en su interior, sin usar ninguna aguja. Luego se introduce el cistoscopio a través de la uretra hasta la vejiga.
A través del cistoscopio, se hace fluir agua o una solución salina para llenar la vejiga. A medida que esto sucede, a usted se le solicitará que describa la sensación y su respuesta revelará información acerca de su afección.
A medida que el líquido llena la vejiga, la pared vesical se estira, lo cual le permite al médico observarla en su totalidad. Cuando la vejiga esté llena, usted sentirá la necesidad de orinar; sin embargo, ésta debe permanecer llena hasta completar la evaluación.
Si algún tejido parece anormal, se puede tomar una pequeña muestra (biopsia) a través del cistoscopio y enviarla a un laboratorio para su análisis.
Preparación para la Cistoscopia
Usted debe hacer los arreglos necesarios para que alguien lo lleve del hospital a casa después de la citoscopia flexible.
¿Qué se siente durante el examen? ¿Es doloroso?
Usted puede sentir una ligera molestia con el paso del cistoscopio a través de la uretra hasta la vejiga. Asimismo, usted experimentará una fuerte y molesta necesidad de orinar cuando la vejiga esté llena.
Puede sentir un rápido pinchazo si le toman una biopsia. Después de retirar el cistoscopio, la uretra puede quedar adolorida. Usted puede presentar sangre en la orina y una sensación de ardor durante la micción por uno o dos días.
Razones por las que se realiza
- Verificar si hay cáncer de la vejiga o de la uretra
- Diagnosticar y evaluar trastornos de las vías urinarias
- Diagnosticar infecciones vesicales recurrentes
- Ayudar a determinar la causa de dolor al orinar
Valores normales de la vejiga
Se espera encontrar una vejiga de paredes lisas, con forma, tamaño y posición normal, sin obstrucciones, tumoraciones ni cálculos.
Significado de resultados anormales
- Cálculos en la vejiga (piedras)
- Uretritis crónica
- Anomalía congénita (presente al nacer)
- Quistes
- Divertículos
- Vejiga irritable
- Pólipos
- Anomalías de la próstata: próstata sangrante, agrandamiento de la próstata, obstrucción prostática.
- Lesión traumática de la vejiga y de la uretra
- Tumores
- Úlcera
- Estenosis uretral
Consideraciones después de la Cistoscopia flexible
Usted debe asegurarse de tomar de 4 a 6 vasos de agua al día después de la cistoscopia. Puede notar una pequeña cantidad de sangre presente con la orina después del procedimiento. Si el sangrado continúa luego de orinar tres veces, consulte con su médico.
Póngase en contacto con el médico si desarrolla alguno de estos signos de infección después de haber llevado a cabo una citoscopia flexible:
- Escalofrío
- Fiebre
- Dolor
- Disminución de la diuresis
Te puede interesar…
¿Se eyacula menos con la vasectomía?
¿Se eyacula menos con la vasectomía? Explico este tema y desmitificamos cualquier malentendido que pueda existir en torno a la vasectomía.
Espuma en la orina o proteinuria: ¿qué significa?, causas y tratamiento
Espuma en la orina o proteinuria: ¿qué es?, causas, síntomas, como eliminar de forma natural, cuando preocuparse, que pasa si hay proteína.
¿Se cura el cáncer de prostata localizado?
Explora en este artículo si se cura el cancer de prostata localizado. Opciones de tratamiento, tasas de éxito y consejos para una vida saludable.