cancer de próstata vejiga como curar urología en zaragoza carlos rioja

¿Qué es el tumor en la Vejiga?

El tumor en la Vejiga procede del urotelio, la mucosa que recubre el tracto urinario. Es el segundo tumor urológico más frecuente en varones (4º en frecuencia global) y el primero en mujeres (8º en frecuencia global).

En un 70% de los casos su presentación es superficial, sin invasión del músculo vesical, en un 20% infiltrante y en un 10 metastásico.

Causas de tumores vesicales: tabaquismo

Como causas etiológicas del tumor en la Vejiga, el tabaquismo es responsable del 50% de los casos y debido a un compuesto carcinogénico que posee, las aminas bifeniles.

El riesgo es dosis dependiente con un incremento 3-4 veces superior a los no fumadores.

El cese del consumo reduce el riesgo de producción de cáncer vesical pero no desaparece totalmente y los fumadores pasivos también padecen mayor riesgo de contraerlo.

Otras causas de tumor vesical

La exposición a las anilinas de los tintes también aumentan el riesgo de padecer un tumor en la Vejiga.

Se asocia a trabajos industriales con exposición a tintes, pinturas y derivados del petróleo.

Otras causas que lo favorecen son la radiación pélvica, el uso abusivo de analgésicos, procesos irritativos vesicales crónicos como infecciones o litiasis, factores genéticos (en el 8% de los casos existe asociación familiar) y el consumo o exposición a ciertos productos vegetales como helechos y plantas adelgazantes (Aristolochia fangchi).

tumor en la vejiga pronostico tratamiento causas

Como detectar el cáncer de Vejiga

Desde el punto de vista clínico la presencia de sangre en la orina (hematuria) aparece en el 80% de los casos, muchas veces sin acompañarse de otros síntomas.

Este signo clínico debe hacernos sospechar la existencia de un tumor vesical y realizar los estudios oportunos.

Ante la presencia de un tumor infiltrante aparecen síntomas irritativos miccionales: frecuencia, imperiosidad y dolor.

Desde el punto de vista anatomopatológico, el 95% de los tumores vesicales son de origen transicional, originados en el epitelio transicional que constituye la mucosa que reviste el tracto urinario.

El resto está constituido por tumores más infrecuentes como el carcinoma escamoso, adenocarcinoma, sarcomas, tumor micropapilar.

cancer de vejiga es curable tratamiento como curar urologo zaragoza

Diagnóstico y tratamiento

Diagnóstico: La presencia de hematuria o sintomatología irritativa miccional de aparición relativamente rápida nos ha de hacer sospechar la presencia de un Tumor vesical.

La ECOGRAFÍA es la prueba diagnóstica inicial con una excelente resolución diagnóstica asociada a otras pruebas de imagen (TAC-Urografía ) y a la CISTOSCOPIA, exploración endoscópica de la vejiga que constituye la prueba diagnóstica de elección al permitir detectar lesiones muy pequeñas que pasan por alto los métodos de imagen, conocer número, tamaño, morfología, situación, presencia de lesiones planas (carcinoma in situ) y finalmente biopsiar las lesiones.

La citología urinaria que detecta la presencia de células malignas en la orina recién emitida tiene una alta especificidad (95%) siendo mucho más sensible ante la existencia de lesiones tumorales de alto grado de malignidad.

La cirugía para tumor en la Vejiga mínimamente invasiva, endoscópica y laparoscópica nos permite abordar los mas modernostratamientos oncológicos, su seguimiento y orientación y apoyo en tratamientos quimioterápicos y radioterápicos. Así mismo, también la resección transuretral de vejiga.

Te puede interesar…

Abrir chat
1
Hola 👋 Somos el equipo de Urología de Policlínica 'Sagasta' y el Dr. Carlos Rioja con más de 40 años de experiencia en el campo de la Urología. Nuestro horario de trabajo es:
- Lunes a Viernes
- 08:00h a 20:00h 💪
Puedes confiar en nosotros, ¿Podemos ayudarte en algo? 😉
Call Now Button